Sara Herranz: El arte de la ilustración.
Sara Herranz es una ilustradora con dos libros publicados. Se licenció en Comunicación y ha hecho de su pasión y su “terapia” en su trabajo.
Sara Herranz es una ilustradora con dos libros publicados. Se licenció en Comunicación y ha hecho de su pasión y su “terapia” en su trabajo.
El pasado jueves inauguró la Galería 6mas1 una exposición cuanto menos curiosa. Poca cosa había colgada en sus paredes. Sin embargo era de lo más curioso, interesante y tangible. El periódico SUBLIME. Un proyecto común de una larga lista de artistas, gestores y agentes en […]
Hace un mes hablábamos sobre la exposición de Warhol, cuyas obras no habían sorprendido, pero el comisariado había dejado bastante que desear. Lo que nos lleva a la importancia del comisario, tomando como ejemplo el Espacio Fundación Telefónica.
El pasado mes desembarcó Warhol en el CaixaForum de Madrid, con unas 350 obras. Desde entonces la cola que se formaba para visitar la exposición superaba el resto de muestras que se han celebrado en este espacio los pasados meses.
¿Arte o hamparte? ¿Obra o mercancía? ¿Censura o marketing? ¿Mercado o realidad? En esta semana, de idas y venidas, el ajetreo febril de las ferias de arte nos embriaga. El olor a embalaje, a perfume caro y a paredes recién pintadas nos rodea en cada […]
Se acercan las grandes fechas del MUNDO DEL ARTE. Estamos a una semana de La Semana del Arte en Madrid: ARCO, JustMad, Art Madrid, Drawing Room Madrid, Hybrid Art Fair & Festival, Urvanity… Suma y sigue.
Todas nuestras redes más artísticas se han posicionado con el slogan “NO POR AMOR AL ARTE”, desde la Plataforma PAC. Una gran iniciativa que une a gestores y artistas para hacer del sector artístico algo habitable y no solo visitable.
Hablemos de censura. En estos días hemos visto como quitaban ilustraciones de Juan Francisco Casas de Instagram mientras que otros pueden tener cuentas en las que se maltratan animales. ¿En qué momento hiere más la sensibilidad un pezón que la violencia gratuita? ¿Deben plantearse su […]
Maricel Boucher, ejemplo del arte de Buenos Aires en Madrid, expone hasta el próximo 14 de Septiembre en White Lab. Nací en Buenos Aires pero me crié en la Patagonia argentina. Comencé a pintar cuando era niña y simplemente nunca dejé de hacerlo, siempre sentí […]
Visión Ultravioleta es un proyecto de proyección. Es una ventana hacia el mundo del arte, tanto sobre su contenido como su continente. Es una visión personal de un sector complicado y cuya afluencia debería ser más abierta y menos influenciable por los medios tradicionales.